jueves, 24 de abril de 2014

La Edad Moderna

LA EDAD MODERNA- MAPA MENTAL


Características
  • La Edad Moderna se extiende  del 1453 con la caída de Constantinopla hasta 1789 con la Revolución Francesa.
  • En este periodo histórico se produce un vuelco en el pensamiento Europeo
  • Renacen las artes, la ciencia, el descubrimiento y se expande hacia nuevos territorios.
  • Hay grandes cambios culturales
    • Nuevas doctrinas Religiosas
    • Surge el conocimiento científico*
    • Renacimiento artístico
    • Mundialización Económica y Mercantilismo.
    • Expansión europea hacia nuevos territorios.
    • Surgen los Estados Nacionales
*¿Qué es el conocimiento científico? El conocimiento científico es un pensamiento en la conciencia de las personas que pueden usar la reflexión crítica sobre un problema.
  • Surge el Absolutismo*
    • Grandes potencias: Francia, Inglaterra, España y Portugal.
    • Se debilita la nobleza.
    • Se crea un sistema fijo de funcionarios del Estado.
    • Se unifica la legislación
    • Se forman ejércitos profesionales
*¿Qué es el Absolutismo? Es el sistema político más frecuente en los siglos XVII y XVIII dónde el rey concentra todo el poder del estado.

La sociedad de la Edad Moderna: La sociedad de la edad moderna estaba dividido por tres estados diferentes:
  • El primer estado: Formado por el Rey y su familia, la nobleza y el alto clero.
  • El segundo estado: Formado por el clero.
  • El tercer estado: Formado por la Burguesía, los campesinos y los artesanos.


Desarrollo científico
Dos métodos científicos:
  1. Método experimental o empírico: Desarrollado por Francis Bacon. Afirmaba que para saber si una idea era auténtica o no, había que comprobarla a través de la práctica con la experimentación directa.
  2. Método del Racionalismo intelectual: Desarrollado por René Descartes. Afirmaba que había que usar la razón y la duda como único método para conocer la verdad. 
Distintos autores:
  • Nicolás Copérnico: Planteó la teoría heliocéntrica: Decía que los planetas giraban alrededor del Sol.
  • Galileo Galilei: El telescopio.
  • Isaac Newton: La ley de la gravitación universal. El movimiento de los planetas obedecía a esta ley, dónde afirmaba que había una fuerza que provocaba la atracción de los cuerpos.
EL RENACIMIENTO

  • El Renacimiento es un movimiento artístico que se inicia en Italia y supone la vuelta de los valores estéticos de la Antigüedad clásica. 
  • Se basaban en el HUMANISMO, dónde consideraban al ser humano como el centro de la naturaleza y el mundo, creador de la sociedad y de la creatividad.
  • El ser humano es la medida de todas las cosas.
Hay dos corrientes:
  • Quattrocento: Autores principales: Brunelleschi y Leonardo
  • Cinquecento: Autores principales: Miguen Ángel y Rafael

EL BARROCO
El Barroco supuso una nueva estética dónde sus pinturas y sus esculturas se basaban en el movimiento, la fugacidad y el tenebrismo. Además, suponía una mayor tensión emocional para conmover a las personas que lo veían.

No hay comentarios:

Publicar un comentario