viernes, 16 de mayo de 2014

Actividades

ACTIVIDAD 1. Periodista por un día.


¿Te gustaría ser periodista por un día? Pon en marcha tu imaginación e infórmate más sobre los grandes acontecimientos que ocurrieron en el Siglo XX. Para ello, hazle una visita a tus abuelos o abuelas, a tus tíos, a tus tías y pregúntales si te pueden contar algo que recuerden cuando eran jóvenes. 
Anota las respuestas que te vayan dando en una libreta y, después, pásalo a limpio en una hoja en blanco. ¡Lo comentaremos en clase!

¡Demuestra tu imaginación y tus dotes como periodista! ¡Lo pasaremos genial!


ACTIVIDAD 2. Continúa la aventura periodística.
Para esta actividad necesitaremos despertar tu memoria y tus dotes como periodista. Prepárate el tema que más te gusta del siglo XX y trata de explicarlo con tus propias palabras para contarlo como si fuera un informativo.
Jugaremos en parejas. Imaginémonos que hemos hecho un viaje en el tiempo y estamos en directo en un informativo de los años XX. Uno de vosotros/as será el periodista y otro u otra de vosotras tendrá que responder a las preguntas que el periodista os haga. Luego, cambiaréis el rol del juego y los papeles, por lo tanto, cambiarán.
¿Te atreves a realizar esta aventura?

jueves, 8 de mayo de 2014

EL SIGLO XX

EL SIGLO XX- MAPA MENTAL


Características
En el año 1900 se vivió un gran progreso en las ciudades de occidente, dónde hubo un gran optimismo y euforia en todas las actividades de ocio como los viajes, los deportes, el arte…

La Primera Guerra Mundial (1914-1918)
Cuando surgió esta Primera Guerra Mundial, se esperaba que terminara pronto. Sin embargo, duró más de lo esperado. EN 1916, Francia frenó la ofensiva alemana pero Alemania entró en el territorio ruso.
Las potencias que participaron en la PGM fueron: Austria-Hungria, Alemania; Turquía y Bulgaria. Los aliados de estas potencias fueron: Rusia, Francia, Gran Bretaña, Japón, Italia, Serbia y los EEUU.
Los EEUU como hemos comentado anteriormente, comenzaron siendo un aliado pero en 1917 entró en la Guerra. Con la entrada de los EEUU Rusia se retiró y Austria, Bulgaria y Turquía solicitaron la paz. En 1918 finalizó la guerra.

La Paz de Versalles
La Paz de Versalles estuvo marcada por dos fechas importantes
  • Mayo 1919: Hubieron grandes conflictos territoriales dónde se perdió Alsacia y Lorena y todas las colonias de ultramar.
  • 1920 Sociedades de Naciones: Fue impulsada por Wilson para mantener la paz y el orden mundial. Tuvo como principal objetivo defender a las pequeñas potencias. Por ello, se excluyeron las grandes potencias como: EEUU, Alemania, URSS y Japón.


La revolución rusa (1917-1921)


La revolución rusa surgió por la gran Miseria que hubo en el país y por el descontento tras su intervención en la Primera Guerra Mundial.

Tras la victoria del ejército rojo, en 1923 nace la Unión Soviética, dónde se nacionalizan las tierras, la banca y las industrias básicas.


Periodo de entreguerras (1919-1939)
Este periodo se conoce como periodo de entreguerras por estar situado entre la Primera Guerra Mundial y la Segunda Guerra Mundial.
Este periodo de entreguerras supuso muchos cambios.
  • En europa, aumentó el paro, se elevaron los precios y se endeudaron con el exterior. 
  • En los EEUU, se produjo una gran prosperidad económica, basada en la exportación. 
  • En 1929, se produjo la crisis económica: el crack de la bolsa.
Se produjeron dos movimientos importantes:
  • El fascismo italiano: se produjo un gran malestar social por culpa de la crisis económica y en 1922 se dio un Golpe de estado llamado “Las camisas negras”
  • El nacionalismo alemán: En 1933 llegó al poder venciendo en las elecciones, lo que produjo una agitación nacionalista.

Segunda Guerra Mundial (1939-1945)
Alemania empezó la segunda guerra mundial, en venganza de su derrota en la primera . Los "guerreros" alemanes eran personas llamadas nazis que iban a las ordenes del jefe alemán Hitler. Los nazis empezaron a conquistar casi toda Europa, y con la ayuda de Italia y Austria les fue más fácil. Alemania hizo un trato con Rusia de no atacarse mutuamente (Pacto Germano-Soviético), pero Alemania atacó finalmente a Polonia y luego atacó a Rusia. Devastaron muchos pueblos y ciudades, pero, el rastro de muerte y de destrucción se acabó en Stalingrado que fue donde los Alemanes se aflojaron. EE.UU quería atacar a Alemania pero tenía que hacer una base naval en Peal Harbour conocida como "la marina", pero Japón, aliado de Alemania, destruye la base naval y EE.UU se venga entrando en guerra con Japón.

El desembarco de Normandía (Francia) es un desembarco estadounidense en Francia que estaba conquistada por los nazis, fue una batalla horrible, eso ocurrió justo antes de que EE.UU. lanzara dos bombas en Japón, las bombas atómicas, las reinas de la destrucción; tiraron una en Hiroshima y otra en Nagasaki, una se llamaba "little boy", otra "fat boy", fue horrible, una explosión aterradora, dos ondas de viento horribles, y una radiactividad espeluznante que aun dura. Por suerte la guerra acabó después de que Rusia se vengara, atacara a Alemania, y, Hitler se suicidara, junto a esposa y hijos, en un bunquer.



EL SIGLO XXI
En el siglo XXI fueron muy importantes las nuevas tecnologías. Internet se expandió como herramienta de información global. 
Este siglo XXI supuso un gran estado de bienestar y fue una época de globalización económica y social.